martes, 12 de junio de 2012

Edusport

Actividad 1 : a mi me contaron como fue  la primera vez que me quite los manguitos. Yo estaba en Madrid en casa de mis tíos y había una piscina , yo estaba nadando con los manguitos cuando de pronto me los quite y los puse en el borde y empece ahogarme , el socorrista tuvo que venir corriendo a sacarme y me saco por los pelos.
Después de eso yo tenia mucho miedo a nadar pero mis padres poco a poco y con mucha paciencia me enseñaron a nadar primero quitándome los manguitos y poniéndome el churro y de el miedo paso a encantarme que estuve 7 años de natación .
Actividad 2 :
 Propulsión : este termino se refiere a la acción que realizamos con las extremidades superiores y las extremidades inferiores para lograr vencer la resistencia del agua y de este modo poder desplazarnos.

Flotación : se considera flotación a un cuerpo que se sostiene en el agua .es uno de los principios básicos de la natación.La mayor flotabilidad puede deberse a:
* Musculatura blanda, Acumulación de tejido adiposo, Estructura corporal liviana. Hay dos tipos de flotacion estática y dinámica.
Resistencia : Es debido a el aguante en el agua. Hay diferentes tipos de resistencia y todas son debido al deslizamiento en el agua.

 Actividad 4:  Creo que nadar es muy fácil aprender pero con la edad se va complicando mas ya que si no aprendes de pequeño te costara mas . Es un buen deporte ademas porque mueves todo el cuerpo y  es bueno para diferente problemas como son de espalda y sanguíneos  es decir problemas muy importante. A demás una causa mortal es el ahogarse en una piscina debido a que tragas mucha agua . 
Actividad 3 : nadador australiano:


Estilos
Posición del cuerpo
Acción de piernas
Acción de brazos
Crol
Consiste en estar horizontal o plana como para que nos permita mover los pies la resistencia que ofrece nuestro cuerpo al agua sea lo más pequeña posible
Las piernas tienes dos fases una de ascendente que las encojemos (tipo rana) y otro descendientes cuando impulsamos el agua. Movimientos ascendentes y descendientes
Brazo estirado mediante l brazo se estira mediante la extensión del codo. El codo se mueve hacia delante y hacia abajo. La mano pasa progresivamente de estar relajada y mirando hacia atrás a estar con cierta tensión mirando hacia abajo y hacia fuera
Mariposa
Es horizontal y hace un movimiento que incluye a las piernas y los brazos .
Piernas juntas y a la misma vez que las dos
B
Poca So
Espalda

Boca arriba
Tiene que ser un movimiento seco de tobillos , y las piernas duras para hacer los movimientos más fuertes y seguros
El brazo sale del agua con el pulgar hacia arriba, giro de la mano y entrada en el agua
Braza
La cadera esta alta en el momento del recobro de los brazos, después se produce la flexión de la espalda, o también está  muy alta la cadera en el momento final de la patada.

Simultaneo y simétrico y hay dos fases de recobro y propulsión.

Se extiende lo máximo y después se recoge hasta llegar al pecho .

Orientacion

Orientación:  es la acción de ubicar. La palabra orientación viene de la palabra "oriente" ; a veces en el horizonte, un rumbo geográfico, principalmente el oriente, el norte o también en el caso de usar un reloj para orientarse en el hemisferio norte, el sur, y con esto relacionar la rosa de los vientos en un lugar en particular.Orientación Natural : dentro de la naturaleza existen tipos de indicios que nos proporcionan o nos ayudan a orientarnos. Tenemos la vegetacion , las estrellas y el sol.  El sol : Sale por el Este y se oculta por el Oeste, tu sombra apuntara al norte y así sera un indicio por los que guiarnos.Las estrellas:La Estrella Polar permanece fija en el cielo. Siempre está orientada hacía el polo norte. Forma parte de la constelación de la Osa Menor. Se localiza a través de otra constelación más fácil de ver, la Osa Mayor. Debes prolongar la línea imaginaria que une las dos estrellas del final del carro unas cinco veces y encontraras la estrella que brilla más que el resto. La vegetación: Crece siguiendo algunas reglas generales de dirección. Factores como el clima, la disposición del terreno o la presencia cercana de ríos pueden hacerla variar. No es muy fiable. El lado norte del árbol crece más despacio al recibir menos sol. Observando las líneas de crecimiento la zona donde están más juntas nos indica que es el lado norte. La cara norte de los árboles recibe menos luz y suelen tener más líquenes o musgo al ser más húmedas. La ladera norte de las montañas suele ser más fría y apagada y la vegetación más verde y húmeda. La nieve se mantiene durante más tiempo. Orientación artificial : Son indicios creados por el hombre para guiarnos. Como la brújula o el mapa:Brújula: 

:Es una herramienta compuesta por una aguja imantada. Uno de sus extremos está pintado y siempre señala al norte magnético. Está montada en una caja circular giratoria llamada limbo. En la circunferencia del limbo están marcados los 360º que nos ayudarán a determinar rumbos y en su base hay una flecha para señalar la dirección.


La base es una placa de plástico transparente y tiene:
Una flecha de dirección para visualizar y seguir rumbos.
Una lupa para leer símbolos pequeños en el mapa.
Bordes rectos que facilitan la medición y el trazado de direcciones en el mapa.
Incorporan en los bordes laterales las escalas más frecuentes para medir distancias sobre el mapa.
El mapa:El mapa.
Es una representación plana y simbólica de una superficie de la Tierra. Los que más nos interesan son los mapas topográficos. Los aspectos más importantes de un mapa son:
La escalaIndica la proporción que existe entre las distancias del mapa y la realidad.
Los símbolosSon representaciones de aspectos de la realidad. Tienen una explicación de los símbolos que aparecen.
Las direccionesEstán orientados hacia el Norte geográfico. La parte superior del mapa es el Norte geográfico de la Tierra, y sus bordes laterales nos indican la dirección norte-sur.


lunes, 4 de junio de 2012

orientacion 2


¿como orientarse mediante una brújula?



Este vídeo te explica como deber orientarte mediante una brújula , porque para saber el norte geográfico tienes que mirar primero el globo terráqueo y tener una idea , te indica los tipos de brújulas que ahí .