Me llamo Maria Jose tengo 15 años estoy en 4 de la ESO he echo este blog por educación física:)
jueves, 24 de noviembre de 2011
Introduccion
Hola me llamo Maria jose tengo 14 años y soy del colegio santo ángel . Este blog se ha echo para una actividad de crear entradas de educación física . He practicado mucho deportes como natación gimnasia rítmica y voleibol. Con este blog estamos aprendiendo mucho ya que no se estudia pero se tiene que hacer y enredar por la web.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Capacidades fisicas.
Capacidad: Resistencia.
Tipo de capacidad: Resistencia anaeróbica.
Sistema y método de entrenamiento: método fartlek.
Ejercicio: 1500 metros cambiando de intensidad pero siempre intentar ir a lo máximo.
Justificación: Es resistencia anaerobica porque tienes que aguantar 1500 metros corriendo sin pararse a la máxima velocidad.
Capacidad: Fuerza.
Tipo de capacidad: Fuerza de resistencia
Ejercicio: Las carreras de 500 y 1.OOO al maximo esfuerzo
Justificación: Es una fuerza de resistencia debido a que tienes que soportar el cansacio de todo el organismo y aun así continuar.
Capacidad: Velocidad.
Tipo de capacidad: Velocidad de reacción
Método de entrenamiento: Hacer relevo con otro compañero.
Ejercicio: juego del pañuelo
Justificación: es una velocidad de reacción debido a que esta reaccionando ante un estimulo lo mas rápido posible
Capacidad: Flexibilidad.
Tipo de capacidad: Flexibilidad estática.
Método de entrenamiento: Método simple
Ejercicio: Adoptar la posición y lo fuerza.Justificación: Es flexibilidad estática porque estamos estirando un musculo pero siempre en el mismo tiempo .
Tipo de capacidad: Resistencia anaeróbica.
Sistema y método de entrenamiento: método fartlek.
Ejercicio: 1500 metros cambiando de intensidad pero siempre intentar ir a lo máximo.
Justificación: Es resistencia anaerobica porque tienes que aguantar 1500 metros corriendo sin pararse a la máxima velocidad.
Capacidad: Fuerza.
Tipo de capacidad: Fuerza de resistencia
Ejercicio: Las carreras de 500 y 1.OOO al maximo esfuerzo
Justificación: Es una fuerza de resistencia debido a que tienes que soportar el cansacio de todo el organismo y aun así continuar.
Capacidad: Velocidad.
Tipo de capacidad: Velocidad de reacción
Método de entrenamiento: Hacer relevo con otro compañero.
Ejercicio: juego del pañuelo
Justificación: es una velocidad de reacción debido a que esta reaccionando ante un estimulo lo mas rápido posible
Capacidad: Flexibilidad.
Tipo de capacidad: Flexibilidad estática.
Método de entrenamiento: Método simple
Ejercicio: Adoptar la posición y lo fuerza.Justificación: Es flexibilidad estática porque estamos estirando un musculo pero siempre en el mismo tiempo .
lunes, 21 de noviembre de 2011
Sport news
El colegio publico ha decidido que en ese colegio no se patique futbol durante los 20 minutos de recreo por varios motivos como pueden ser darle algun balonazo a algun compañero del centro, por eso, la directora Maureli a decidido sustituirlos por juegos cooperativos es una alternativa donde se fomentan la paticipacion de todos los alumnos del centro en todos los recreos,la directoraa aclara que el futbol se impide hasta que se encuentren medidas para que no pase nada a ningun alumno de colegio.
Opinión personal: Me parece el texto muy fácil de leer , tiene unas palabras muy fáciles al leer y gracias a eso se entiende bien. El contenido del texto me parece correcto debido a que con un balón ( en el fútbol) puedes hacer daño a las personas y que en ese rato de recreo que hagan otra cosa que no sea con el balón jugando al fútbol y si pueden jugar a otra actividad con el balón pero no al fútbol porque es mas bruto y hacen daño.
Opinión personal: Me parece el texto muy fácil de leer , tiene unas palabras muy fáciles al leer y gracias a eso se entiende bien. El contenido del texto me parece correcto debido a que con un balón ( en el fútbol) puedes hacer daño a las personas y que en ese rato de recreo que hagan otra cosa que no sea con el balón jugando al fútbol y si pueden jugar a otra actividad con el balón pero no al fútbol porque es mas bruto y hacen daño.
Deportes alternativos
EJERCICIO 1
.Lista de preguntas
a)Cuál es el objetivo principal de las palas?
* Conseguir pasarse la pelota entre los jugadores el mayor número de veces sin que la pelota caiga al
suelo.
b)Cuál es el material necesario para jugar a las palas?
Una pelota y una pala de madera por cada jugador.
c)Qué situaciones deben darse para que un jugador sea eliminado en el juego de pichi?
Que el jugador de los que golpeen falle 3 golpes, si está corriendo y es golpeado por la pelota o si la
pelota llega al círculo central y el jugador se encuentre entre dos puestos.
d)Qué pasa cuando después de que un jugador batea en una partida de pichi, un jugador del equipo contrario coge la pelota sin que caiga?
Los equipos cambian el turno de ataque.
e)Como es el terreno de juego en el que se practica el ultímate?
Debe ser una playa o una cancha.
f)Cuando se produce un gol en el ultímate?
Cuando un jugador coge un pase en la zona de anotación del equipo enfrentado.
g)Cuantos tipos de saque hay en el juego de la indiaca?
En el juego de la indiaca solo hay una saque , que se realiza cogiendo la indiaca por el culto orientado a las plumas hacia el campo contrario, se adelantando el mismo pie del brazo que retiene la indiaca, y se extiende el brazo ejecutor
(llevarlo atrás) para golpear a la indiaca después de haberla soltado.
h)Describe 5 situaciones en la que se produzca un punto.
1.Cuando toca la red del equipo contrario, 2.Cuando no saca correctamente en el saque 3.Cae fuera de lolos límites del campo.4. Levantar el stick por encima de la rodilla ,5. se golpea con el pie o la mano.
i)Como se distribuyen los equipos en el deporte alternativo del floorball?
Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista.
EJERCICIO 2
j)Describe 5 acciones no permitidas en el floorball.
-El portero no puede tener la bola más de 3 segundos.
-No se puede entrar en contacto físico con el contrario de ninguna forma.
-No se permite el juego sin stick.
-No se puede entrar en el área pequeña de la portería si se es un defensor.
-No está permitido que la bola retroceda ni se pare una vez puesta en movimiento.
EJERCICO 3
2.Relaciona
A.Palas--->.Mantener la bola en el aire
B.Frisbee,ultimate-->Pasar la línea
C.Indiaca-->Hacer 12 puntos
D.Pixi--->Hacer una carrera
E. Floorball-->Marcar gol
3.Sopa de letras: resultados.
1.Palas ,2.indiaca 3.bate 4.stick 5 frisbee. 6 bola 7. red
.Lista de preguntas
a)Cuál es el objetivo principal de las palas?
* Conseguir pasarse la pelota entre los jugadores el mayor número de veces sin que la pelota caiga al
suelo.
b)Cuál es el material necesario para jugar a las palas?
Una pelota y una pala de madera por cada jugador.
c)Qué situaciones deben darse para que un jugador sea eliminado en el juego de pichi?
Que el jugador de los que golpeen falle 3 golpes, si está corriendo y es golpeado por la pelota o si la
pelota llega al círculo central y el jugador se encuentre entre dos puestos.
d)Qué pasa cuando después de que un jugador batea en una partida de pichi, un jugador del equipo contrario coge la pelota sin que caiga?
Los equipos cambian el turno de ataque.
e)Como es el terreno de juego en el que se practica el ultímate?
Debe ser una playa o una cancha.
f)Cuando se produce un gol en el ultímate?
Cuando un jugador coge un pase en la zona de anotación del equipo enfrentado.
g)Cuantos tipos de saque hay en el juego de la indiaca?
En el juego de la indiaca solo hay una saque , que se realiza cogiendo la indiaca por el culto orientado a las plumas hacia el campo contrario, se adelantando el mismo pie del brazo que retiene la indiaca, y se extiende el brazo ejecutor
(llevarlo atrás) para golpear a la indiaca después de haberla soltado.
h)Describe 5 situaciones en la que se produzca un punto.
1.Cuando toca la red del equipo contrario, 2.Cuando no saca correctamente en el saque 3.Cae fuera de lolos límites del campo.4. Levantar el stick por encima de la rodilla ,5. se golpea con el pie o la mano.
i)Como se distribuyen los equipos en el deporte alternativo del floorball?
Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista.
EJERCICIO 2
j)Describe 5 acciones no permitidas en el floorball.
-El portero no puede tener la bola más de 3 segundos.
-No se puede entrar en contacto físico con el contrario de ninguna forma.
-No se permite el juego sin stick.
-No se puede entrar en el área pequeña de la portería si se es un defensor.
-No está permitido que la bola retroceda ni se pare una vez puesta en movimiento.
EJERCICO 3
2.Relaciona
A.Palas--->.Mantener la bola en el aire
B.Frisbee,ultimate-->Pasar la línea
C.Indiaca-->Hacer 12 puntos
D.Pixi--->Hacer una carrera
E. Floorball-->Marcar gol
3.Sopa de letras: resultados.
1.Palas ,2.indiaca 3.bate 4.stick 5 frisbee. 6 bola 7. red
lunes, 10 de octubre de 2011
Calentamiento especifico de... FUTBOL
http://www.youtube.com/watch?v=TYKHKOGwx-0&feature=results_video&playnext=1&list=PLBDA7D0B3D4509B2F
estamos hablando de el calentamiento especifico que un jugador de fútbol hace antes de salir al campo.
estamos hablando de el calentamiento especifico que un jugador de fútbol hace antes de salir al campo.
1. Empiezan haciendo pases por arriba y por abajo el balón y corren hacia el lado opuesto.
2. Hacer unos pases con botes
3. Continúan con pases pero ahora con pases rasos .
4.Tiran pases pero al ras del suelo , y el futbolista que esta al otro lado tiene que hacer una caída a derecha o izquierda (según la dirección del balón)
5..Bloquean el balón pegando un salto con el impulso de la rodilla .
1. Tiran el balón por detrás y por delante y el portero tiene que darse la vuelta y parar ( tiene que tener una buena reacción).
2. El balón esta a ras del suelo y tiene que pararla de cuclillas y continuadamente se tira al suelo
3.Siguen haciendo tiros muy bajos pero ahora tiene que también saltar arriba para cojer el balón en el aire que le lanza su entrenador y seguidamente vuelve hacer las paradas.
4.Ahora ya se encuentran en la portería y tiene que parar tiros izquierdos muy pegados al palo.
5.Siguen haciendo tiros pero ahora por el lado derecho muy pegado al palo.
6. Ahora se encuentran 3 personas , 2 personas empiezan a pasarse uno de ellos le pasa a el 3 y el que le ha pasado tiene que ir corriendo a la portería porque le van a tirar un tiro.
Beneficios de la actividad
Mejora el perfil de los lípidos en sangre
Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
Disminuye el riesgo de padecer enfermedades
Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular
es importarte para el desarrollo normal del hueso durante la infancia
Mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión
Mejora el control del peso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)