miércoles, 22 de mayo de 2013

22ª entrada: ¿SABES HACER UNA RCP? (15 mayo 2013)

Ante todo tienes que saber hacerlo para poder reanimar a una persona ya que la conclusión esque esa persona vuelva en si , mientras que se hace la rcp :1.hay que llamar a la ambulancia.2.Abrir las vías respiratorias de la cara (boca) con la mano derecha en la frente y con los dedos abrir los orificios de la nariz para ayudarlo a respirar .Con la mano izquierda se pone en el cuello para abrir la mandíbula , acercas la cara para ver si respira .
3. Si no respira habría que hacerle el boca boca que consta de 2 soplidos en 1 segundo cada uno y hay que comprobar si se levanta el tórax ( si lo estas haciendo bien se levantara)
4. colocas las manos sobre el pecho a una altura especifica un poco mas para arriba de la terminación del esternón y efectuas 30 compresiones a 100 por minuto . El pecho debe comprimirse 
5 Repetir el proceso varias veces por 30 compresiones a 100 por minuto en el pecho y 2 respiraciones boca a boca
6 a la espera de la ambulancia 


                                                 1. paso:

2 paso:

3 paso:

4 y 5 pasos:



6 paso:





lunes, 20 de mayo de 2013

18ª entrada: 10 RAZONES POR LAS QUE UTILIZAR LA BICICLETA.


20ª entrada: SEGURIDAD VIAL. (24 abril 2013)

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/22/catalunya/1363989684_990657.html

http://www.elcomercio.es/v/20130411/oviedo/tendremos-problemas-casco-bici-20130411.html

http://www.lasprovincias.es/20130307/comunitatvalenciana/valencia/ciclistas-casco-obligatorio-valencia-201303072105.html

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/05/07/noticias/1367948997.html

valoración:
Podemos observar las diferentes opiniones o las diferentes preguntas que se hacen las personas hoy en día. La obligación de llevar casco hay personas que no la entienden pero es por el bien de ellos porque UN CASCO = NO = UN GOLPE. No es obligatorio llevar casco por lo urbano pero si por lo interurbano o por alguna razón medica . Los mayores accidentes que existen en la bicicleta son por no llevar cascos o chalecos reflectantes ya que nunca puedes saber cuando vas a darte un golpe por eso la gente ve como obligación el echo de ponerse el casco aunque un poco antiestetico . Podemos ver en estas paginas que hay personas que no aceptan eso de ponerse el casco porque lo ven como una tontería pero restringen demasiadas lesiones.

lunes, 13 de mayo de 2013

21ª entrada: DISFRUTA DE TU BICICLETA CON INTELIGENCIA. (8 mayo 2013)

1. ¿que indica esta señal? obligación
2. ¿ los vehículos deben circular? derecha
3. ¿ esta niña quiere girar a? derecha
4.¿ esta niña esta? Haciendo un cambio de sentido
5.¿que indica este agente? parar al lado
6.¿que indican están lineas? un paso de ciclistas
7. ¿ una linea continua indica? no se puede cruzar para delante
8. cuando circulamos varios ciclista ¿lo haremos? en fila india
9.Esta señal indica peligro porque...un colegio
10. este semáforo indica ...que no podemos cruzar
11.esta señal indica dirección prohibida a...peatones
12 el sillín debe estar ...a la altura del manillar
13¿ cual de estos niños hacen bien en adelantar ? el b
14 esta prohibido circular en bici ...transportando a otra persona
15 la primera fila se contruyo en...inglaterra
> Encuentra el camino
Muy bien , tu si que conoces las señales
>Actividades

LA BICICLETA EJERCICIOS DEL ALUMNO
Pag.-1
EJERCICIOS SOBRE LA BICICLETA
1.- Completa el texto con las siguientes palabras: CODO, CUADRO, DEDOS, PIES, ALTURA,
SILLIN
La altura justa de la bicicleta es la que permite al conductor poner los ...PIES............ en el suelo, estando situado sobre el ..SILLIN.............
La distancia entre el sillín y el manillar debe permitir tocar el manillar con los ..codos................ mientras el ....cuadro.................
toca la punta del sillín.
El sillín debe estar a la misma .........altura........ que el manillar.
2.- Señala en esta rueda los siguientes elementos: BUJE, RADIO, VALVULA, LLANTAS
1. válvula 
2. buje
3. cubierta 
4. llanta 
5. radio
3.- Escribe el nombre de los siguientes elementos: PEDALES, CADENA, PLATO, PIÑON
1. cadena 
2. pedales 
3. plato
4.piñones
4.-Escribe las diferencias que encuentras entre estas dos bicicletas:
1. que en una hay una persona montada y otra no 
2. que la primera bicicleta de madera como las antiguas y la otra es nueva
3. Una tiene pedales y otra es con los pies
4. Una tiene mas radios(la nueva) que otra 

LA BICICLETA EJERCICIOS DEL ALUMNO
Pag.-2
EJERCICIOS SOBRE LAS NORMAS DE CONDUCCIÓN
5.- Completa el texto con las siguientes palabras: grupo, carril, fila india, paso, vehiculo,
en parejas, derecha, bordillo.
Los chicos ocupan todo el ....carril........... e impiden el ...paso......... a los demás .......vehiculos.........
Cuando circuléis varios ciclistas, no hacerlo nunca en ...en parejas..................., o en ...grupo............. , sino en
...fila india................ así podrán adelantar los demás ....vehiculos............. y evitaréis riesgos de accidentes.
En carretera debemos circular siempre por nuestra ..derecha................, en ciudad lo haremos también
por la .....derecha.......... y lo más pegados al .bordillo.................. de la acera.
6.- En los siguientes dibujos señala quien está haciendo BIEN o MAL el adelantamiento y
explica por qué.
1.BIEN La primera imagen indica que el ciclista puede adelantar ya que tiene una linea discontinua
2.MAL.la segunda foto indica que el ciclista no puede adelantr ya que tiene una linea contuna
3. BIEN la tercera foto indica que el primer ciclista puede adelantar porque tiene una linea discontuinua y el segundo no puede adelantar porque es continua
4.MAL. la cuarta foto indica que el primer ciclista no pude adelantar porque tiene una linea continua y el segundo no puede adelantar por es continua

7.- Escribe donde van a girar los siguientes niños: izquierda o derecha
1. izquierda 
2.derecha
8.-Dibuja el brazo del niño para que señale que va a iniciar la marcha.
9.- Escribe por que circulan mal estos niños.
a) porque no puede incluir en la bicicleta mas peso de la cuenta y nunca por detras si acaso en una supuesta cesta que tendria que haber delante.
 b) No pueden montarse en la bicicleta dos personas 
c)No puede circulas sin las manos puestas en el manillar 
 d) No puede utilizar la acera tiene que utilzar el carril bici
LA BICICLETA EJERCICIOS DEL ALUMNO
Pag.-3
10.- Colorea cada señal con su color
 DE PELIGRO PROHIBICION OBLIGACION INFORMATIVAS
1. de peligro , roja y blanca
2. prohibición roja y raya en medio blanca
3. Obligacion azul el fondo y la señal blanca
4. Informativas. azul el fondo y blanca la señal   

11.- Colorea el semáforo para que:
a) Pueda pasar el peatón y no el ciclista VERDE FIJO (un circulo)
b) No pueda pasar el peaton y si el ciclista ROJO FIJO(un circulo)
c) El semáforo va a cambiar e indica precaución NARANJA PARPADENADO(un circulo)
12.-Escribe lo que indica cada agente:
A. debe seguir
B. debe dirigirse hacia la izquiera
C. debe pararse 
D. debe dirigirse hacia la derecha 


LA BICICLETA EJERCICIOS DEL ALUMNO
Pag.-4
14.- Señala cual es el peligro que nos indican estas señales
a. Nos indican que tengamos cuidados que pueden pasar ciclistas 
b. Nos indican que hay un colegio cerca
c. Nos indican que hay varia salidas 
15.- Indica a qué nos obligan estas señales
a. circulación exclusiva para bicicletas
b. circulacion exclusiva para peatones
c. que tuerza a la derecha 


16.- Termina de dibujar la señal para que indique detención obligatoria
STOP = Debe pararse obligatoriamente y es roja entera y las letras de stop en blanca
17.- ¿De qué nos informan?
a.Que hay una clinica, hospital ,centro de salud...cerca
b. que hay un teléfono para ocasiones de extrema urgencia  
c. que ese agua puede beberse 

18.- Busca en esta sopa de letras ocho partes de la bici.
M A N I L L A R G H
D S O R T G B N I O
D F T O R P I A N B
S V A R U X C V M U
A M L E E F T N L J
E G P E D A L U Ñ E
T I O C A D E N A P
A S D E R T T Y U I
T S I L L I N U I O
C F Z A P A T A N U


19.- Crucigrama
HORIZONTALES
1.- En carretera hay que circular en fila ...india.
2.- Armazón de la bicicleta
3.- Color de fondo de las señales de obligación rojo
4.- Linea que no se puede cruzar... continua 
VERTICALES
1.- Intersección de dos carreteras
2.- Persona que anda por la calle... peaton
3.- Las bicicletas deben circular por la .....derecha
4.- Parte de la via urbana por donde circulan los peatones...acera 

20.- Relaciona cada señal con su significado:
a) Dirección prohibida a bicicleta 4

b) Dirección obligatoria para bicicletas 3
c) Peligro porque hay curvas peligrosas 2.
d) Informa de que hay cerca una fuente 1.









lunes, 6 de mayo de 2013

16ª entrada: PRIMEROS AUXILIOS. (20 marzo 2013)


17ª entrada: ¿QUÉ SIGNIFICA "DESARROLLO" EN CICLISMO? (3 abril 2013)

es la combinando los platos y los piñones. El mayor desarrollo corresponde al plato grande con el piñón más pequeño. Con él se recorren más metros por pedaleada y supone el máximo sufrimiento muscular Una bicicleta típica puede estar equipada con 3 platos delanteros y 9 traseros, esto quiere decir que hay 27 diferentes posibilidades o desarrollos. 
Un desarrollo alto sirve para correr una distancia bastante largo (plato grande, cassette pequeño) y un desarrollo bajo es necesario para escalar y se necesitan mas vuelta al pedal (combinación plato pequeño, cassette grande